Saltar al contenido principal

Gobierno protege la dolarización y la economía del país

Puerto Limón (Santo Domingo de los Tsáchilas).- El Presidente Rafael Correa, en el diálogo que mantuvo con periodistas de Santo Domingo de los Tsáchilas, manifestó que frente a las dificultades económicas por la caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar, el manejo económico ha sido responsable y los efectos de un año complicado fueron apaciguados.

El Mandatario precisó que pese las dificultades mundiales, en Ecuador se controlaron los índices macroeconómicos: equilibrio externo, fiscal y monetario, que en el caso ecuatoriano es vital y tiene relación a la fortaleza de la banca y el respaldo de los ahorros de los ciudadanos.

Sin embargo, reconoció que hay repercusiones en el sector real de la economía nacional. “No tenemos los instrumentos para tratar de revertir esa situación, como sería la depreciación de la moneda para hacer al país más competitivo y menos caro”.

En este sentido, el Primer Mandatario indicó que se prioriza y cuida el equilibrio macroeconómico, en especial el monetario; es decir, la dolarización.

Precisó que no solo debido al derrumbe del petróleo el país se vuelve más caro, sino a causa de la apreciación del dólar. Esto significa menos exportaciones, menos turismo, entre otras consecuencias.

El Presidente reiteró que una moneda nacional siempre es el principal instrumento para estimular la economía y equilibrar desajustes externos, pero Ecuador no la tiene por la dolarización.

En cuanto a las salvaguardas y los artículos importados sostuvo que esta medida es la mejor respuesta a la falta de instrumentos monetarios para proteger en algo la producción nacional. JV / El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *