Saltar al contenido principal

20.000 campesinos celebraron los 47 años de su Seguro Social junto al Presidente

Ibarra (Imbabura).- Este 28 de agosto se cumplieron 47 años de la histórica presencia del Seguro Social Campesino en el sector rural ecuatoriano. Por ese motivo, 20.000 personas de todo el país festejaron este aniversario junto al Presidente Rafael Correa, en el Céntrica Bulevar de Ibarra.

Fausto Dután, director del Seguro Social Campesino, aseguró que sus organizaciones están dispuestas a apoyar el cambio que vive Ecuador en Revolución Ciudadana, pues ningún otro Gobierno ha apoyado la seguridad social de los campesiono como lo ha hecho el Presidente Correa.

Por esta razón, expresó que rechaza la violencia, a propósito de las marchas organizadas por la oposición. Ante esto hizo un llamado a los campesinos para unirse al diálogo nacional e “impedir que la oligarquía y sus medios vuelvan al pasado para retomar sus privilegios”.  “Compañero Presidente, cuente con nosotros”, dijo Dután enfáticamente frente a los miles que asistieron hasta al acto.

Durante el evento, el Presidente Rafael Correa y el presidente del Directorio del IESS, Richard Espinosa, recibieron presentes por parte de la señora Beatriz Andrade, fundadora y afiliada al Dispensario Yananacu del cantón Antonio Ante de esta provincia.

Conforme a la Ley de Seguridad Social, que recoge la disposición constitucional del Art. 373, el Seguro Social Campesino protege a la población del sector rural y pescador artesanal del Ecuador, mediante la ejecución de programas de salud integral, discapacidad, vejez, invalidez y muerte de la población campesina.

Según datos del 2015, existen 1’200.000 personas beneficiadas por este Seguro (incluyen a 367.656 jefes de familia). Mensualmente, los afiliados aportan al IESS USD 1,99 por su familia. En varias ocasiones, los jefes de familia realizan el pago a inicio de año y por los doce meses, cuyo monto es depositado en la cuenta del IESS.

Por su parte Luis Córdoba Ruiz, representante de los afiliados del dispensario Quinchuqui de Otavalo, dio la bienvenida a los asistentes e hizo una advertencia firme: “Nosotros estamos aquí para defender a nuestro Presidente (…) no somos tirapiedras, somos trabajadores y respaldaremos siempre” acotó.

Actualmente, existen 659 dispensarios médicos en todo el país, siendo Manabí una de las provincias con mayor número de afiliados y dispensarios médicos en relación a las otras.  El Gobierno decidió fortalecer el Seguro Social Campesino, destacó el Presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Richard Espinosa.

La función de la Red Pública Integral de Salud es organizar un sistema de prestadores y aseguradores de servicios de salud, compatibles, complementarios, coordinados y accesibles a toda la población a través de las unidades de salud pertenecientes a la RPIS.

El Seguro Social Campesino  se ha incrementado el número de beneficiarios en un 82%.  Asimismo, ha incrementado el pago de pensiones a los jubilados por vejez e invalidez , alcanzando a los 60 dólares cuando antes del actual Gobierno era de 3 dólares.  De 440 médicos que había en los dispensarios en 2007, actualmente laboran 1.177. /SD El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *