Presidente lideró reunión del COE por actividad del Cotopaxi

Lasso (Cotopaxi).- El Presidente de la República, Rafael Correa, acudió la mañana de hoy hasta el Instituto Superior Tecnológico de Cotopaxi para liderar una importante reunión del Comité de Emergencia por la actividad del volcán Cotopaxi.
‘No es cualquier cosa que retome su actividad el volcán activo más alto del mundo’, dijo el Mandatario, quien ofreció la solidaridad y ayuda a las personas afectadas por la caída de ceniza.
Recordó que el Estado de Excepción permite movilizar recursos de cualquier parte del país, más transporte, alimentos, pasto para el ganado, etc. ‘Y eso es lo que estamos haciendo compañeros, este problema del Cotopaxi tiene afectación a nivel nacional’, acotó.
Expresó que si bien la prioridad es preservar vidas humanas, otros objetivos son apoyar las labores de agricultura y ganadería.
El país está mucho mejor preparado que en otras ocasiones para esta clase de eventos. Sin embargo, la entrada en actividad de un coloso como este es algo extremadamente serio que debe ser asumido por autoridades y ciudadanos.
El Mandatario informó además que se hará una inversión adicional para hacer monitoreo, cámaras de mayor alcance y sistemas de alarmas.
Según información del Instituto Geofísico, este momento hay pequeños deshielos, pero que no pudieran generar lahares, no obstante el escenario es que esta actividad continúe con altos y bajos, con la posibilidad de que esta se pueda incrementar.
‘Tenemos que aprender a vivir con el volcán en actividad y estar preparados’, finalizo el Presidente durante la reunión.
Según el ministro de Educación, Augusto Espinosa, el próximo 1 de septiembre se iniciarán clases para la Sierra y Amazonía, eso incluye a los establecimientos ubicados en la zona de influencia del volcán. Para los estudiantes de esos sectores habrá planes de contingencia e información.
A la reunión asistieron el ministro Coordinador de Seguridad, César Navas; María del Pilar Cornejo, Secretaria de Gestión de Riesgos; el secretario de Comunicación, Fernando Alvarado; Walter Solís, ministro de Transporte y Obras Públicas; Carina Vance, ministra de Salud, entre otras autoridades nacionales y locales. /SD El Ciudadano