Presidente Correa inauguró dos importantes obras en San Cristóbal

San Cristóbal (Galápagos).- Una vía de 23 kilómetros de longitud y el nuevo Centro Local ECU-911 fueron inaugurados hoy por el Presidente Rafael Correa, obras que contribuyen al desarrollo y seguridad de las Islas Encantadas.
Con un recorrido por la carretera Puerto Baquerizo – Progreso – Puerto Chino inició la jornada de actividades del primer Mandatario en las Islas Galápagos. Esta obra permite la conectividad con las principales poblaciones de la Isla San Cristóbal, además de conectar con la Laguna del Junco, la Galapaguera de Cerro Colorado y la playa de Puerto Chino.
Más tarde recorrió el Centro Local ECU-911 Galápagos, obra realizada con una inversión de 25 millones de dólares, que beneficiará directamente a 25 mil habitantes de Galápagos y a más de 220 mil turistas, que cada año visitan las islas.
Con este centro local, que cuenta con 20 cámaras distribuidas entre las islas San Cristóbal, Santa Cruz e Isabela, el Sistema Integrado de Seguridad brinda cobertura al 100% del país.
El Presidente Correa indicó que el ECU-911 es otra promesa cumplida, pese a ello hay grupos de oposición que buscan volver al pasado, evidenció.
“En el nuevo Ecuador, compatriotas, la inmensa mayoría de ciudadanos ya no vive con miedo y en constante zozobra, la inseguridad no se resuelve con demagogia, sino con medidas inteligentes como tecnología, infraestructura, instituciones y con voluntad”, manifestó el Mandatario.
Durante su alocución en la inauguración de estas dos obras, el Jefe de Estado recalcó que la Revolución Ciudadana continúa construyendo obras fundamentales que benefician a todos los ecuatorianos. “Mientras unos solo piensan en destruir, en vestirse de luto, nosotros construimos, no destruimos”, afirmó el Mandatario.
En ese espacio, el Presidente rechazó las falsedades que se han encargado de posicionar los grupos que oposición en las islas, que ante la aprobación de la Ley de Régimen Especial de Galápagos han buscado engañar y confundir a la población.
Con respecto a los salarios el Mandatario explicó que el actual sistema es inconstitucional, pues sin base de un estudio técnico se estableció que los servidores públicos ganen el 100% adicional en el continente, mientas que los trabajadores del sector privado ganan solo el 75% adicional.
“Si la vida es mas cara para todos, todos deberían recibir el mismo incremento”, señaló el Presidente, quien explicó que con la nueva ley se busca calcular de manera técnica la diferencia en el costo de la vida en Galápagos, con respecto a los del continente. Para el efecto serán considerados varios aspectos, entre ellos, el transporte marítimo.
En ese tema, el primer Mandatario precisó que es necesario el uso responsable y justo de los recursos públicos, que son de todos los ecuatorianos. Además, una vez mas reiteró que la medida aplicada para futuros trabajadores, pues los sueldos de los actuales funcionarios no se verá afectado.
“Es lo técnico y lo justo, el resto es tan solo el viejo país del abuso, de la sinrazón”, afirmó el Mandatario, quien rechazó la postura demagógica adoptada por los asambleístas de Alianza PAÍS por Galápagos, quienes a su criterio, desempeñaron un papel incoherente y mediocre. LI/El Ciudadano