Las obras a favor de los habitantes de Monte Sinaí siguen

Guayaquil (Guayas).- Las obras de la Revolución Ciudadana no paran y Monte Sinaí, ubicado en el norte de Guayaquil, es una prueba de esa labor. Esta mañana, el Presidente Rafael Correa inspeccionó esta mañana la construcción del Hospital de esta localidad que se prevé esté listo en mayo de 2016 y sea uno de los más grandes del país.
La casa de salud contará con 488 camas y en ella se brindará la atención en todas las especialidades médicas. “Somos el único país de América Latina y del mundo q está construyendo tres mega hospitales de casi 500 camas cada uno: Monte Sinaí, Guasmo Sur y el de Portoviejo, además de otros hospitales de menor tamaño”, explicó el Mandatario
El Jefe de Estado cuestionó a la oposición que no reconoce estas obras, que como en Monte Sinaí, son levantadas para atender a los más pobres. Él sostuvo que hay una oposición que desconoce todo lo logrado y se opone al proyecto de cambio.
Por eso, el Presidente recalcó que el pueblo no permitirá que nuestra nación regrese al pasado y ratificó el compromiso del Gobierno por abrir espacios de diálogo para conseguir una sociedad más justa y equitativa.
En ese sentido, el Presidente manifestó que el diálogo con los médicos que sigue abierto, sin embargo, lamentó que cierta dirigencia gremial actúa de mala fe, utilice al sector de la salud para hacer politiquería. “Con los verdaderos médicos que conocen lo que se está haciendo por el país por supuesto que estaremos abiertos al diálogo que ha sido muy constructivo”, enfatizó.
En la segunda parada de su visita, el Mandatario recorrió las viviendas del Plan de Contingencia para la reubicación de familias que habitaban a orillas del Estero Salado.
Recordó cómo los traficantes de tierras engañaron a la gente para sumirlos en la pobreza. Por ello, el Gobierno en diciembre de 2010 decidió terminar con las invasiones y brindar soluciones efectivas para las familias pobres con infraestructura digna en educación, salud y vivienda.
Por ello se creó este plan de contingencia que contempla 33 viviendas dignas con un costo de 4.800 dólares cada una en convenio con el Hogar de Cristo. Esas casas son dignas y reemplaza a los hogares de vivían los beneficiados. El Presidente Correa precisó que poco a poco irán mejorando los servicios de este conjunto domiciliario y los moradores se beneficiarán de todos los servicios básicos y de obras complementarias para mejorar su calidad de vida. JV/El Ciudadano