Gálapagos un gran ejemplo a seguir para otros patrimonios naturales en el mundo

Quito (Pichincha).- “Gálapagos es un gran ejemplo a seguir para otros patrimonios naturales en el mundo” fue lo que afirmó Fanny Douvere, coordinadora de Reservas Marinas de los Patrimonios Mundiales de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), durante su participación en el Taller Internacional de Acatamiento para reservas de patrimonio mundial llevado a cabo en las islas encantadas con la participación de los representantes de 47 reservas marinas del planeta.
La experta además resaltó que en las islas existe un excelente manejo pesquero. “Estoy impresionada, existe un gran potencial en las islas. Galápagos se muestra con una gran manejo pesquero” destacó.
Este reconocimiento demuestra la efectividad de los programas que se llevan adelante en este Gobierno, que garantiza los derechos de la naturaleza en su constitución, a través del Ministerio del Ambiente.
Por ejemplo el proyecto de Conservación de la Biodiversidad Marino Costera de Ecuador que tiene como objetivo mejorar la conservación de la Biodiversidad mediante la promoción de una red representativa y bien gestionada de áreas marinas y costeras protegidas y acciones focalizadas en la protección de especies marinas amenazadas.
Cabe resaltar que uno de los objetivos finales de este taller es seleccionar la reserva con los más altos parámetros de preservación para ejecutar el proyecto de acatamiento y marcar la línea base de acción para todas las reservas marinas del mundo.
De esta manera Galápagos, considerada como la mayor reserva marina mundial y la mejor conservada sobre planeta, hoy vuelve a situarse en lo más alto del ranking al ser la sede de este encuentro internacional denominado “Taller Internacional de Acatamiento para Reservas de Patrimonio Mundial”. /MAE- KML El Ciudadano