Quito cuenta con el hospital más moderno del país

Quito (Pichincha) . – El Presidente de la República, Rafael Correa, recorrió e inauguró el flamante Hospital Docente de Calderón, ubicado en el norte de Quito.
Este es el centro de salud más moderno del Ecuador. Así, lo manifestó el Jefe de Estado, quien recalcó que debió pasar más de 30 años para que los quiteños cuenten con infraestructura hospitalaria.
Para tratar a los pacientes cuenta con 156 camas para hospitalización, 21 especialidades, 15 quirófanos, 14 estaciones para hemodiálisis, 44 consultorios y 48 camillas de atención para emergencia.
La inversión de cerca de 73 millones de dólares en esta casa de salud, apunta a garantizar un servicio de calidad en varias especialidades, como pediatría, cirugía pediátrica, general, plástica y reconstructiva; dermatología, gastroenterología, hematología, endocrinología, neurocirugía, medicina interna, neumología, nefrología, entre otras.
Por ejemplo, un tratamiento privado de hemodiálisis cuesta alrededor de mil dólares mensuales. Antes de este Gobierno, el paciente que no podía solventar este gasto que ahora es un derecho, sencillamente se moría.
El Hospital de Calderón integra también la docencia, investigación, laboratorio de genética, con el fin de potenciar la calidad académica de nuestros médicos. “Esto dará muchos frutos en beneficio de los estudiantes”, destacó el Mandatario frente a miles de personas que acudieron hasta el moderno sitio para presenciar la ceremonia y saludar al Presidente.
El complejo hospitalario cuenta para el efecto con aulas, laboratorios, quirófanos, en donde los estudiantes de medicina podrán seguir en vivo las operaciones de sus maestros (Telemedicina). “Tiene los mejores equipos del mundo”, informó el Presidente, quien aseguró que con esta estructura los estudiantes de medicina podrán desarrollar mucho mejor sus destrezas.
Detalló que la obra es parte de un proceso de rehabilitación integral, en donde se mejorarán las vías de acceso para atender rápidamente las urgencias. “Buscamos que sea un complejo del mejor nivel y que mejore el entorno”, manifestó.
La obra beneficiará directamente a más de 500.000 habitantes de las zonas de Calderón y Llano Chico, sector que actualmente tiene el mayor crecimiento poblacional en el Distrito Metropolitano de Quito.
En los últimos ocho años por la Revolución Ciudadana ha invertido 11 mil millones de dólares para salud. Solo en Quito se destinaron 1.540 millones de dólares.
El horario de atención de la consulta externa será desde las 07:00 hasta las 19:00, de lunes a viernes, y los sábados, de 07:00 a 16:00. Mientras que el servicio de emergencia será las 24 horas y los 7 días de la semana. /SD El Ciudadano