Tener un Papa latinoamericano implica un punto de quiebre: Presidente Correa

Quito (Pichincha).- Durante una entrevista que atendió el Presidente de la República, Rafael Correa, con la cadena CNN, señaló que tener un Papa latinoamericano implica un punto de quiebre fundamental. Esto a propósito de la visita papal a Ecuador que concluyó esta tarde antes de partir hacia Bolivia y continuar su gira por la región.
“Para nosotros es una inmensa alegría, es la primera visita oficial apostólica del Papa a su Patria Grande, a Latinoamérica, así que no acabaremos nunca de agradecerle al Papa Francisco por su deferencia”, dijo, al tiempo de reflexionar sobre el significado de tener por primera vez en la historia un Pontífice latinoamericano.
Según el Mandatario, este cambio radical de la Iglesia al elegir a un latinoamericano, apuntaría a una mayor preocupación por el Tercer Mundo, los pobres y los problemas sociales, como efectivamente refleja el mensaje del líder católico mundial. Para el Mandatario, la venida de Francisco es un “vendaval de frescura” para América Latina, para Ecuador y la Iglesia mundial en general.
Mencionó que el Papa aprecia mucho el proceso que se está llevando a cabo en Ecuador, pese a que se tergiversó sus declaraciones iniciales sobre el pueblo ecuatoriano y su dignidad. “Lo dice por la Revolución Ciudadana, por todos los cambios que hemos tenido, la reducción de la pobreza, la revolución educativa, la revolución sanitaria, etc.”.
Destacó que la reciente encíclica del Papa denominada “Laudato Si” es la primera de la historia en abordar el tema climático como su eje principal. Sobre las dos misas campales que reunieron más de un millón de ciudadanos en Quito y Guayaquil, el Jefe de Estado, las calificó como “un éxito total”, por lo que felicitó al pueblo ecuatoriano.
Sobre el contexto nacional, reiteró la apertura al diálogo y la unidad, pero en base a la verdad y a principios elementales. “No se puede claudicar en esas cosas (…) yo he llamado a un gran diálogo nacional para ver qué clase de país queremos”, puntualizó. Pese a ciertos intentos desestabilizadores que han fraguado determinados actores de la oposición los últimos días, el Mandatario reveló que actualmente cuenta con el 65% de apoyo popular. “Podemos procesar nuestros conflictos pero con la gente de buena fe”, dijo. /SD El Ciudadano