Secretaria ejecutiva de Cepal destaca coincidencia de criterios entre Papa Francisco y Presidente Correa

Quito (Pichincha).- Miles de personas de todos los rincones del país se dieron cita para escuchar el mensaje de unión, solidaridad e inclusión que difundió el Papa Francisco en el Parque Bicentenario.
El pensamiento del Pontífice fue destacado por Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) quien viajó desde Santiago de Chile para presenciar la visita del Sumo Pontífice.
“Me da gusto que el Papa latinoamericano haga un llamado por la igualdad, ecología, sostenibilidad, la juventud y la ética”, enfatizó Bárcena.
Comentó que es interesante la coincidencia de propuestas del Presidente Rafael Correa y el líder de la Iglesia Católica en temas de equidad y redistribución de la riqueza.
“La concentración de la riqueza es uno de los grandes egoísmos del planeta y creo que ese es el mensaje del Papa, por eso me parece tan importante que venga a América Latina, la región más desigual del mundo”, enfatizó Bárcena.
La funcionaria de Cepal saludó que el primer país que decidió visitar Francisco sea Ecuador donde se lleva adelante una Revolución Ciudadana con un Presidente como Rafael Correa.
“Nosotros desde Cepal vemos que él (Rafael Correa) ha hecho cambios muy profundos. No es fácil porque las élites no quieren ceder”, sostuvo.
Acoto que el proyecto emprendido hace 8 años se juega por un modelo de vida sostenible de cara a la madre tierra como el Sumak Kawsay (El Buen Vivir).
Respecto a los grupos de poder económico que se oponen al cambio, afirmó que “la desigualdad siempre conspira contra el progreso. Ante esto, es indispensable una mayor igualdad en la sociedad con oportunidades para todos sino lamentaremos un mundo lleno de violencia”, explicó.
Bárcena reflexionó sobre la importancia de que la ciudadanía se empodere de la propuesta de la Revolución Ciudadana que ha puesto énfasis en educación, innovación y formación de cuadros jóvenes.
Resaltó, además, la apuesta del Gobierno ecuatoriano en su objetivo de diversificar la matriz productiva y ampliar las oportunidades de trabajo, “eso también es redistribución”, resaltó Bárcena.
“Esa es la apuesta que ha hecho el Presidente Correa, nosotros en la Cepal la apoyamos plenamente”, finalizó la representante de la Cepal.
Uno de los segmentos más aplaudido por los fieles en la homilía ofrecida por Francisco en el Bicentenario, fue respecto a la necesidad de luchar por la inclusión a todos los niveles, evitando egoísmos. JV/El Ciudadano