Saltar al contenido principal

La Red de Recicladores del país expondrá los avances de los convenios con el Gobierno

Quito (Pichincha).- Los representantes de la Red Nacional de Recicladores del Ecuador (Renarec) mantuvieron un encuentro con el Presidente de la República Rafael Correa durante un almuerzo en el Palacio de Gobierno.

Para los miembros de la Red, este espacio es una oportunidad para dar a conocer los avances de los convenios que se establecieron el pasado 18 de marzo al conmemorarse el Día del Reciclador. En esa ocasión el Mandatario fue designado como reciclador honorario y se presentaron propuestas para mejorar las condiciones laborales de este sector.

A través de los ministerios de Ambiente y de Inclusión Económica y Social (MIES), se busca al menos otorgar el salario básico para los recicladores de base, el acceso al seguro social, beneficios tributarios, inversión y crédito para capital de trabajo y equipamiento en el negocio de los materiales, además, la implementación de una Ley de reciclaje con inclusión.

Byron Pilco, reciclador de Ambato, afirmó que es un hecho importante el acercamiento del Gobierno con este sector ya que es la primera vez que un Presidente visibiliza la labor y las necesidades de los recicladores. “Nos sentimos emocionados de por fin ser escuchados. Siempre hemos sido un grupo marginado y vulnerable. Solo en este Gobierno nos han dado un espacio para mejorar nuestras condiciones de vida”.

Laura Guanoluisa, presidenta de la Renarec comentó que el almuerzo es más bien una mesa de trabajo donde los dos sectores (recicladores y Gobierno), expondrán los avances en los convenios que se ofrecieron el 18 de marzo. “El proceso ha sido regular. Hemos trabajado junto al Ministerio del Ambiente y el MIES y vemos que hay avances significativos”, aseguró.

La dirigente señaló que desde que el Gobierno apoya a los recicladores, los organismos nacionales e internacionales se ven interesados en colaborar con su gestión.

La ministra de Ambiente, Lorena Tapia, señaló que hoy se realiza el lanzamiento del programa ‘Socio Reciclador’ que permite a los recicladores de base integrarse al proceso de reciclaje en el cambio de la Matriz Productiva que impulsa el Gobierno Central.

“Fortalecemos a través de inversiones en centros de acopio o mejoramiento de sus capacidades a través de créditos que van a ser concedidos desde el próximo mes por el Banco Nacional de Fomento y de esta manera puedan mejorar sus capacidades laborales y acceder a equipos para los centros de acopio”.

La organización de recicladores ya suma aproximadamente 20 mil familias y más de mil que ya se encuentran organizados a través de la Renarec, integrada por asociaciones de todos los rincones de la nación./ FS El Ciudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *