¡Bienvenido Francisco a su Patria Grande!: Presidente Correa
Quito (Pichincha).- El Presidente Rafael Correa expresó hoy su alegría por la decisión del Papa Francisco de aceptar el cambio, por motivos de seguridad, del lugar de la misa campal el próximo 6 de julio en Guayaquil.
A través de su cuenta de twitter, el Mandatario escribió “¡Qué bueno que el Papa Francisco pueda dar la misa masiva en Los Samanes, en Guayaquil. Eso nos facilita mucho el trabajo en seguridad. Gracias al Vaticano y a la CEE. ¡Bienvenido Francisco, a su Patria Grande!”.
El evento masivo se realizará en el Parque Samanes y no en el Santuario de la Divina Misericordia, este último que, sin embargo, sí será visitado por el Pontífice.
Adicionalmente, el Jefe de Estado destacó la realización de los Juegos Nacionales Juveniles en el estadio olímpico Atahualpa, de Quito
“¡Feliz semana a tod@s! A las 10:00 tenemos inauguración de Juegos Nacionales Juveniles en estadio Atahualpa. Ahora son anuales. Ahí está el presente y futuro deportivo de la Patria. Nuestros jóvenes ya lograron el subcampeonato en el sudamericano juvenil de atletismo realizado en Cuenca”, redactó el Mandatario.
“Gran noticia para el Ecuador, para Guayaquil, la Arquidiócesis, para el Santo Padre, porque ahí (Parque Samanes) sí podemos garantizar total seguridad para 1′ 200.000 personas que asistirán a la misa del papa Francisco”, subrayó el Mandatario en el Enlace Ciudadano 426.
“Felizmente el Vaticano de forma muy sensata, ante la evidencia, cambió de opinión, entonces nos comunicaron el día de ayer que el Santo Padre ha decidido ir al Santuario, dar una bendición, seguramente serán grupos vulnerables, enfermos terminales, ancianos, discapacitados, etc., y luego dará con absoluta seguridad la misa campal en el Parque Samanes”, subrayó el Jefe de Estado.
Añadió que lo lógico y obvio era hacerlo en el Parque Samanes, que cuenta con grandes vías de acceso, de escape, en una explanada inmensa, donde ya estuvo Juan Pablo II (hace 30 años)”.
El Jefe de Estado indicó que el Pontífice irá al Santuario a dar una bendición a 11 mil personas que serán invitadas por la Arquidiócesis. “Qué bueno que se arregló este problema, porque estábamos muy estresados, preocupados, sobre todo porque se insistía en hacer una misa masiva en ese Santuario y era imposible. No podíamos garantizar la seguridad”, apuntó.
“Gracias a Dios, a la Divina Misericordia, al Santo Padre, todo ha resultado bastante bien y lo esperamos con los brazos abiertos, con mucha esperanza, mucha alegría al Papa Francisco”, reiteró el Presidente.
El Papa Francisco iniciará su visita a Ecuador el 5 de julio y el lunes 6 estará en la ciudad de Guayaquil. De allí se trasladará a Quito, donde permanecerá hasta el 8 de ese mes. /MNC El Ciudadano