El parque Samanes podrá albergar con total seguridad a más de un millón de fieles
Girón (Azuay).- Durante el Enlace Ciudadano 426 desarrollado en Girón, Azuay, el Presidente de la República, Rafael Correa, afirmó que con la decisión del Papa Francisco de oficiar la misa en el parque Samanes se podrá brindar total seguridad a 1 millón 200 mil personas.
Después de los estudios realizados por un equipo de expertos en el Santuario de la Divina Misericordia, lugar en el que se pretendía dar inicialmente la homilía papal, se concluyó que debía ser restringida a los fieles por los riesgos que representaba.
Los terrenos del Santuario son irregulares con desniveles de hasta 14 metros, con colinas y árboles. “Todo el mundo me decía Presidente es una locura meter un millón doscientas mil personas ahí, pero nadie firmaba nada”, dijo el Mandatario.
Cuando llegaron ya los informes con firma de responsabilidad se concluyó que representaba un alto riesgo realizar el evento ahí porque por más trabajos que se hagan “hay una sola vía de escape, estas lomas pueden crear una avalancha”, explicó.
Además, el estudio realizado por expertos llegó a la conclusión que podían entrar únicamente 250 000 personas.
El jefe de Estado anunció que felizmente el Vaticano de forma muy sensata -ante la evidencia- cambió de opinión y comunicó que el Santo Padre decidió ir al Santuario a dar una bendición y luego oficiará la misa Campal en el parque Samanes.
La visita a Guayaquil del Papa Francisco está prevista para el 6 de julio. Alrededor de las 10:30, el Pontífice visitará brevemente el Santuario de la Divina Misericordia y a las 11:45 dará la Santa Misa en el parque Samanes. VMT/El Ciudadano