Saltar al contenido principal

Gobierno Nacional planea establecer presupuesto para mantenimiento de obras

Quito (Pichincha).- El Gobierno planea establecer, el próximo, año un plan para que todos los Ministerios Coordinadores, en la construcción de obras de infraestructura, tengan sus respectivos presupuestos de mantenimiento, reposición y suministros.

El anuncio lo formuló el Presidente de la República, Rafael Correa, durante la sesión de Gabinete Virtual que se desarrolla en el Palacio de Gobierno y a través de la cual se revisa la marcha de los proyectos emblemáticos emprendidos por el Gobierno a escala nacional.

En el inicio de esta reunión virtual, el Jefe de Estado criticó la falta de planificación y de un presupuesto específico para mantenimiento y reposición por ejemplo en el tema de los vehículos militares y policiales. “No es falta de recursos, es falta de planificación porque lo mismo sucede en otros Ministerios como de Transporte y Obras Públicas, Salud, Educación”, puntualizó. El Mandatario destacó la entrega de 709 vehículos para el Ejército Ecuatoriano. Además, anunció la entrega de otros 17 vehículos más que podrán cargar dos puentes de 100 metros de longitud.

Tras recordar que esta es la mayor entrega en la historia de las Fuerzas Armadas del país, porque desde los años 80 no se compraban vehículos nuevos a gran escala, indicó que la idea es tener una adecuada planificación y el presupuesto adecuado para reposición. Esperar que una carretera, una escuela, un hospital o el parque automotor de la Policía o del Ejército estén totalmente destruidos para ahí si hacer grandes contratos para rehabilitación no es lo más conveniente, dijo al sostener que es preferible hacer menos, pero hagámoslo mejor.

“No caigamos en el viejo país. Hacer las cosas bien no significa hacer la gran rehabilitación con inversiones multimillonarias, sino tener planificación presupuestaria para mantenimiento, suministros, reposición y tener siempre en mejor nivel nuestras vías, hospitales, el parque automotor militar y policial”, afirmó.

En el tema de las carreteras, dijo que hay una modalidad nueva mediante la cual el contratista recibirá un monto adicional al contrato de construcción para darle mantenimiento durante cuatro o cinco años a esa vía. Según el Presidente Correa para el mantenimiento de nuestras vías se requiere cerca de 200 millones de dólares anuales y esa partida presupuestaria no existe. Por eso dijo  que si se construye una carretera nueva debe asignarse el correspondiente presupuesto de mantenimiento.

Asimismo, recalcó que  “no debería ocurrir que una escuela esté en soletas para invertir millones de dólares  por falta de un fondo rotativo de mantenimiento. Es pésima estrategia porque sale más costosa y con pérdida de bienestar”, expresó al señalar que lo mismo ocurre en algunos hospitales como el Abel Gilbert de Guayaquil cuya intervención le costó al Gobierno 60 millones de dólares.

“No puede haber obra de infraestructura duradera que no tenga el respectivo presupuesto de mantenimiento y reposición”, expuso el jefe de Estado al explicar que en el sector salud, por ejemplo, toda compra de equipo médico debe venir con garantía, con servicio, e incluso con un valor de reposición para que cuando un tomógrafo termine su vida útil lo reciban al 30% del valor y nos entreguen uno nuevo y la atención a los ciudadanos sea ininterrumpida./ MNC El Ciudadano.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *