Saltar al contenido principal

Presidente Correa: Somos de los países que más cuida su naturaleza

Santa Cruz (Galápagos).- Uno de los preceptos de la Revolución Ciudadana es el cuidado del medio ambiente. Es por ello que, desde el Ejecutivo, se impulsan proyectos alternativos a la utilización de combustibles fósiles.

Este día, el Presidente Rafael Correa, inauguró dos proyectos fundamentales para el archipiélago de Galápagos: el sistema eólico en Baltra y el proyecto fotovoltaico en Santa Cruz, con una inversión de 17 millones de dólares.

Con la presencia de cientos de ciudadanos, el primer Mandatario señaló que este paso fundamental se debe también a la cooperación del Gobierno coreano.

Sin embargo, criticó a los grupos detractores del cambio en el país que tratan de manchar estos esfuerzos al decir que somos de los ocho países que más daño le hacen al planeta.

Al contrario, precisó que somos de los países que más cuida su naturaleza”. Muestra de ello, para el 2020, el Gobierno se ha propuesto declarar a Galápagos, zona libre de combustibles fósiles.

Además, los proyectos entregados hoy a los galapagueños ayudan a Reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Ambos reducirán el uso de 750.000 galones de diésel en la generación de energía eléctrica y se evitará por consiguiente emitir 5.340 toneladas de CO2 a la atmosfera anualmente.

Asimismo, anunció que la carretera que conduce desde el canal de Intabaca hasta Puerto Ayora _que se ha demorado en concluir debido a incumplimientos del contratista y por la geografía del suelo _ estará lista en aproximadamente 8 meses.

Estos proyectos ayudan a conservar el Patrimonio Natural de la Humanidad como lo es Galápagos, al contribuir a impedir la degradación del hábitat y el impacto ecológico en el delicado equilibrio de las especies que coexisten en el Parque Nacional y Reserva Marina.

Finalmente, el Presidente Correa destacó que su visita a Galápagos culmina cierra las visitas realizadas a las 24 provincias del país. JV/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *