Gobierno de Corea estrecha lazos con Ecuador a través de proyectos energéticos

Santa Cruz (Galápagos).- Durante la ceremonia de inauguración del proyecto fotovoltaico Puerto Ayora ubicado la isla de Santa Cruz en Galápagos, el embajador de Corea, Eun Cheol Lee, señaló que este proyecto es uno de los más importantes en los que ha invertido la Agencia de Cooperación Internacional de Corea Koica con casi 10 millones de dólares.
El proyecto de paneles solares fotovoltaico cuenta con 6 000 paneles que producen 2,5 megavatios para la isla. Esto representa cerca de 500 mil galones de combustible sólido de ahorro. Con esto se deja de producir más de 5 toneladas de CO2 que se emiten a la atmósfera.
El Embajador Coreano ratificó su compromiso con el Gobierno del Ecuador, con el que ha mantenido más de 50 años de relaciones binacionales. Sin embargo, es con este Gobierno en el que más se han impulsado proyectos. Durante esta jornada en las Islas Encantadas se inauguraron dos proyectos energéticos en Baltra y Santa Cruz respectivamente.
También el gobernador de Galápagos, Jorge Torres, agradeció al Gobierno del Presidente Rafael Correa por hacer permanente el apoyo y gestión de desarrollo para las islas. Es la séptima vez que el Mandatario recorre Galápagos y todas las semanas hay la presencia de ministros, viceministros y secretarios de Gobierno que atienden las demandas y necesidades de la población de las islas. / FS El Ciudadano.