Ecuador y Japón firmaron crédito para implementar televisión digital terrestre

l ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda Bonilla, participó a la firma del contrato de financiamiento con el Banco Japonés para la Cooperación Internacional (JBIC) para la implementación del sistema de televisión digital terrestre en Ecuador. El JBIC es una entidad financiera y una agencia de crédito a la exportación estatal japonesa, que tiene proyectos en varios países del mundo.
La suscripción del contrato es parte de la serie de actividades que desarrolla el Secretario de Estado, en Japón, con el fin de ampliar las posibilidades de inversión para proyectos estratégicos del país. La firma se produjo lunes 24 de marzo, a las 17:00 de Tokio, entre el Estado ecuatoriano, representado por el Ministerio de Finanzas y el Banco Japonés para la Cooperación Internacional (JBIC).
El objetivo del crédito, que es de 16,08 millones de dólares, a 10 años plazo y con un interés, del 5,63%, es equipar con tecnología digital e infraestructura a Televisión Pública en Ecuador para generar señal digital, como parte del programa de implementación de la televisión digital en el país.
El ministro Poveda resaltó que con la firma de este convenio inicia una nueva etapa en las relaciones comerciales y de cooperación internacional entre los dos países. “Con la firma de este contrato de crédito se abre la puerta y se traza el camino para el fortalecimiento y consolidación de un socio estratégico para el país, que con el aporte de recursos financieros y la capacidad y experiencia de sus empresas participara en los diferentes sectores: energético, industrias básicas, minero y telecomunicaciones”, señalo el Ministro.
De esta forma Ecuador da un paso más hacia la televisión digital terrestre y así avanza en la optimización del espectro radioeléctrico y la implementación nuevos servicios audiovisuales e interactivos. Para la implementación de este programa, el estándar de la televisión japonesa – brasilera se escogió en el año 2010.
El JBIC presentó, además, una carta de interés para el financiamiento de proyectos en los sectores de telecomunicaciones, generación hidroeléctrica y geotérmica, transporte de hidrocarburos.
El ministro Rafael Poveda también mantuvo una reunión con la aseguradora de crédito japonesa NEXI y con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional, instituciones claves en los procesos de financiamiento e inversión de empresas japonesas. /MCSE