Saltar al contenido principal

La Revolución Educativa derrotó la precariedad académica del pasado

Quito (Pichincha).- El Presidente de la República, Rafael Correa, felicitó a la población de Calderón por contar con una unidad educativa municipal de primer nivel, que ahora forja el aprendizaje de más de tres mil jóvenes del nororiente de Quito.

Unidad Educativa Municipal de Calderón, inaugurada el 9 de septiembre y ubicada en las calles Huairachuros y Amalia Uriguen, barrio Julio Zabala, es el escenario del Enlace Ciudadano 358.

Debido a su belleza y diseño futurístico, el Primer Mandatario se congratuló por la obra, de autoría del municipio, que tuvo una inversión aproximada de 10 millones de dólares. “No le pide favor a ninguna institución académica privada”, acotó, entre el aplauso unánime de miles de personas.

Aunque la unidad educativa no fue realizada por el Gobierno Central, el Jefe de Estado indicó que la Revolución Educativa ha sido posible gracias al consenso y diálogo democrático entre el Ejecutivo y los gobierno autónomos descentralizados, en este caso, el Municipio de Quito.

El Mandatario fustigó a ciertos grupos de izquierda que se oponen a la edificación de instituciones educativas de primer nivel, hipotecando el futuro de los niños, pero quieren continuar con sistemas de enseñanza anacrónicos, como las “escuelitas” comunitarias, unidocentes y sin servicios básicos.

Según la información municipal, el centro de enseñanza cuenta con 75 docentes. Se edificó en un área de terreno de 30.336 metros cuadrados y  tiene un área  de construcción de 17.577 metros cuadrados.

Cuenta con nueve bloques construidos para auditorio, administrativo, pre-escolar, laboratorios, educación básica, secundaria, inspectores y cafetería profesores, piscina y parqueaderos.

Tiene además un bloque importante de rampas y 2 plazas: una en el sector frontal a nivel público y otra interna para la llegada de los buses estudiantiles y bicicletas por la vía interna del sector sur.

Está dotada de cuatro canchas múltiples de básquet y vóley, y una cancha de fútbol reglamentaria con una pista de atletismo de 100 metros de largo, piscina semi olímpica, laboratorios, aulas con sistema de voz y datos con banda ancha, auditorio para 530 personas, una sala de exposiciones de 200 metros cuadrados y dos ascensores. Agencia de Noticias del Municipio – DEO/El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *