972 nuevas viviendas dignas fruto del trabajo conjunto público-privado

Quito (Pichincha).-. 972 viviendas -algunas habitadas y otras por habitarse- están listas en Caupicho, al sur de la capital y fueron entregadas esta tarde por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.
El Presidente de la República, Rafael Correa, quien hizo un recorrido por el departamento modelo del proyecto Divino Niño en Bellavista del Sur, y asistió a dicha entrega, expresó que esta es la muestra de un techo digno con seguridad y servicios fundamentales.
Este proyecto es parte de la ejecución de las políticas públicas para dotar de una vivienda digna a la ciudadanía quiteña y generar mejor la calidad de vida a los ecuatorianos, resultado de alianzas público – privadas, pues el Miduvi en alianza con la inmobiliaria BMV.
‘Hoy damos ejemplo de lo que se puede hacer a través de alianzas de mutuo beneficio entre el sector público y privado’, dijo el Mandatario, quien adicionó que esta es además una inversión para el Buen Vivir.
Son bloques familiares de tres pisos con construcción sismo resistente y bases reforzadas, acabados interiores y exteriores, equipamiento comunal, vías adoquinadas y servicios.
El 28 por ciento de este gran proyecto es con financiamiento público -hay dos clases de financiamiento, transferencia y préstamos- y el resto con crédito al constructor a través del Banco del Estado.
Es decir, se financia al constructor a través del Banco del Estado, se hace transferencia al ciudadano a través del Bono Inmobiliario y el resto también puede ser financiado a través del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social o mediante la banca privada.
El 63 por ciento del financiamiento es inversión privada y el restante 9 por ciento es la cuota de entrada que aportan los beneficiarios directos, aparte del Bono que va de 4 a 6 mil dólares.
Estas 972 viviendas son parte de la primera etapa del Proyecto Divino Niño. En total serán 3852 viviendas para cerca de16 mil beneficiarios.
La inversión del proyecto es de 91 millones de dólares. En la primera etapa se han generado 1500 plazas de empleo, 419 directas y más de mil indirectas.
En la segunda etapa serán 4232 plazas de trabajo, 1209 directas y 3023 indirectas. /SD El Ciudadano