Saltar al contenido principal

“Los Cinco de Cuba” mostraron su adhesión a la Revolución Ciudadana

Quito (Pichincha).- Los cinco héroes cubanos que guardaron prisión en Estados Unidos bajo supuestos cargos de espionaje visitaron al Presidente de la República, Rafael Correa, para expresar su apoyo “incondicional” al proceso de Revolución Ciudadana.

Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, René González y Fernando González llegaron a la capital para formar parte de los asistentes y ponentes del encuentro progresista ELAP 2015, que se desarrolló durante tres días y culminó anoche.

Ellos fueron detenidos en Miami en 1998, bajo cargos de conspiración para cometer homicidio, actuar como agentes de un gobierno extranjero y otras actividades ilegales en Estados Unidos. Actualmente son un símbolo latinoamericano de dignidad y soberanía, tras su liberación.

De hecho, la dignidad y la defensa de sus ideas generaron el respaldo internacional y la lucha para su liberación. Desde entonces, el mundo los comenzó a llamar “Los Cinco Héroes”, y son definitivamente un hito en la reconstrucción de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, pues su liberación fue parte del reciente acercamiento.

El Primer Mandatario los recibió y agradeció en nombre de la Patria Grande por ese “ejemplo de dignidad y lucha”. Ellos por su parte, entregaron al Jefe de Estado un reconocimiento simbolizado en un prendedor, varios libros y un retrato pintado de Fidel Castro.

Gerardo Hernández, aseguró que ellos, pese a estar presos, vivieron con expectativa el advenimiento de esta etapa progresista en América Latina, incluido el proceso ecuatoriano. “Fue parte de nuestra fuente de inspiración que nos ayudó a resistir durante esos años”, manifestó, agregando que el pueblo cubano mira con admiración la lucha del pueblo ecuatoriano.

Desde el inicio de la Revolución Cubana hubo varios intentos de desestabilizar el gobierno de Fidel Castro, incluso a través de atentados. Por esto, grupos de investigación y agentes contra el terrorismo fueron conformándose con el fin de indagar posibles acciones de exiliados contra el Gobierno de la Revolución. Esa era la misión de estos agentes.

El Presidente, durante la reunión con Los Cinco, expresó su indignación acerca de cómo maneja estos temas Estados Unidos. “Revisen el proceso que le hicieron a los cinco héroes cubanos en Estados Unidos, eso es un atentado a todo principio de derecho”, acotó.

Si bien las condenas de Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, René González, y Fernando González, incluían cadena perpetua –los tres primeros- un vuelco de la justicia y de la política, hizo que sus casos sean revisados y una lucha de casi 16 años rinda finalmente sus resultados.

El 17 de diciembre de 2014 como parte de un acuerdo humanitario alcanzado entre los gobiernos de Estados Unidos y Cuba fueron finalmente liberados.

Acompañó a la delegación, el canciller Ricardo Patiño; el embajador de Cuba en Ecuador, José Rodríguez y el general Orlando Cardoso quien fue capturado por tropas somalíes mientras combatía en tierras etíopes al final de la década de los 70. Permaneció recluido durante 11 años en Somalia, hasta que fue liberado en 1988./SD El Ciudadano


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *